top of page

AGENDAS CULTURALES

Febrero a Marzo: Desde inicios del mes de Febrero al 21 de Marzo las comunidades andinas y amazónicas celebran ElPawkar Raymi y la fiesta de Mushuk Nina o celebración por el nuevo año indígena.
Marzo del 19 al 21: Fiestas de San José en: 
Chaltura (Imbabura),
 
Junio del 17 al 21: Fiestas del Inti Raymi, o fiestas del solsticio de verano, que coincide con la época de la maduración de los productos, y es el tiempo de la cosecha.
Septiembre del 6 al 14: Fiesta de la Jora, en Cotacachi (Imbabura). La Jora es una de las bebidas tradicionales mejor conocida como Chicha de Jora. Preparada con siete variedades de maíz. La fiesta se ameniza con bailes folclóricos, comidas típicas y la elección de la mejor Chicha de Jora.
Septiembre del 24 al 28: Fiestas de los Lagos, en Ibarra con desfiles, bailes folclóricos, carreras de coches a rededor de la laguna Yahuarcocha, concursos de belleza, exposición internacional agrícola e industrial.
Octubre: En la primera semana de octubre de cada año( la fecha puede variar del 1 al 8 de octubre) se realiza la Cacería del Zorro en Ibarra (Imbabura). En esta fiesta popular se persigue a un personaje disfrazado. Se realizan bailes y comparsas en la ciudad. Esta fiesta popular marca el final de las fiestas de fundación de Ibarra (Imbabura).

UBICACIÓN

DIRECCIÓN
Guano, San Andrés, Comunidad Uchanchi km 24

© 2019 UCHANCHI - SAN ANDRÉS, CHIMBORAZO- ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page