top of page

EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

La parroquia de San Andrés perteneciente al cantón Guano de la provincia de Chimborazo, cuenta con una población de 13481 habitantes, el mismo que posee un medio ambiente especial, sublime en cuanto a sus paisajes, especies de flora, fauna y su riqueza cultural su territorio conserva los páramos de las faldas del volcán Chimborazo, del cual nacen 205 vertientes de agua, lo que forman parte de parajes típicos de la serranía ecuatoriana San Andrés posee una riqueza cultural como costumbres y tradiciones ancestrales manifestaciones que son presenciadas en diferentes festividades en el transcurso del año, así tenemos: las fiestas del carnaval en el mes de febrero, igualmente la celebración de las fiestas parroquiales en noviembre, y diciembre las fiestas navideñas, en cada una de ellas se derrama cultura, colorido, música, costumbres, y tradiciones, las cuales al turista le proporcionan una estadía satisfactoria.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
Datos relevantes
iglesia-san-andrs2.jpg
La Iglesia actual y el convento parroquial son un monumento a la arquitectura de piedra. Su construcción inició en 1916 y concluyó en 1972. Para la edificación del templo, el pueblo colaboró mediante el sistema de mingas, los indígenas de todo el sector trajeron la piedra caliza desde San Juan, incluso se llegó a instalar un horno para proveer de toda la cal necesaria. En el suelo de la fachada hay grandes piedras negras labradas que podrían haber pertenecido a la iglesia antigua. En el templo se conservan algunos objetos de valor como: La Custodia grande de plata, sagrario con su parte frontal recubierta de plata labrada, la cruz alta de plata, dos cuadros de Nuestra Señora de los Ángeles, el Tabernáculo, la imagen del Señor de la Caridad, La Virgen Inmaculada, Señor de la Agonía, Virgen de los Dolores, Corazón de Jesús y la Virgen de Chuquipoguio.
Nuestra historia
picapiedreros san andres
La habilidad de los talladores de piedra, los picapedreros de San Andrés, es reconocida a nivel nacional por su destreza y agilidad en las manos, logrando crear con un trozo de piedra una maravillosa obra de arte.
Son alrededor de quince artesanos  pertenecientes a una asociación de picapedreros autónomos quienes tallan piedra blanca y negra para dar singulares formas de animales, personas como también realizan objetos decorativos mesas, sillas, columnas, piletas. Las minas de su material están localizadas por el sector del Arenal

© 2019 UCHANCHI - SAN ANDRÉS, CHIMBORAZO- ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page